


En el ejercicio fiscal 2022, la Municipalidad de Caraguatay invirtió en la provisión de alimentación escolar para la alumnos y alumnas caraguatayenses, por un monto total de G 497.805.750.
Fueron beneficiados 829 alumnos de 12 instituciones educativas, con un total de 35.685 platos de comida.
El Programa de provision de alimento escolar tiene como objetivo general atender las necesidades nutricionales de los estudiantes durante su permanencia en la escuela, para generar hábitos alimentarios, estilos de vida saludables y contribuir a la mejora del rendimiento y retención escolar.
Los recursos fueron asignados por el Consejo de Educación conforme a la microplanificación elaborada por docentes y miembros de las comunidades educativas de la ciudad. Este mecanismo de asignación de recursos constituye una herramienta para la construcción de acciones en forma colectiva basado en consensos y criterios preestablecidos para el logro de los objetivos de políticas educativas que contribuyan a un mayor desarrollo de la comunidad en general.
En el ejercicio fiscal 2022, la Municipalidad de Caraguatay invirtió en infraestructura para la educación de los niños, niñas y adolescentes caraguatayenses, por un monto total de G 1.227.158.381.
Las comunidades educativas fueron beneficiadas con las siguientes obras:
El viernes 24 del corriente la Municipalidad de Caraguatay lanzó la Campaña de Prevención del Dengue, Chicungunya y Zica, en coordinación con instituciones públicas y sociales.
Estas acciones fueron establecidas en conjunto con autoridades del Centro de Salud, I.P.S., Supervisión Pedagógica del MEC, Escuelas y Colegios del distrito, miembros de la Policía Nacional y de la Armada Nacional, entre otros, en la Mesa de Trabajo convocada el 21 de febrero del corriente.
Las actividades de la campaña incluyeron la limpieza de instituciones públicas, así como de baldíos y áreas de uso común de la ciudadanía, para eliminar los criaderos de mosquitos que transmisores del Dengue, la Chicungunya y Zica.
La cuadrilla de aseo urbano de la Municipalidad procedió al desmontaje de un chivato de la Plaza de los Héroes, que se encontraba seco.
Además, el árbol constituía un riesgo para los transeúntes y para la infraestructura de la Plaza, por lo que fue cortado en trozos.
Recordamos a la ciudadanía que la poda y tala de árboles en espacios públicos o privados requieren autorización municipal.